¿Qué apoyo ofrece la red a las entidades socias?

Desde la RETA estamos comprometidas con el relevo generacional agrario y estamos convencidas de que los espacios test agrarios son herramientas de facilitación de los procesos progresivos de incorporación al sector.

Es por ello que damos apoyo a los espacios test agrarios, tanto a los que están un proceso de ideación como a los que ya están creados. Desde la RETA queremos compartir nuestro conocimiento con todas aquellas personas y entidades que tengan la voluntad de facilitar la incorporación de una nueva generación agraria.

Gracias a la financiación de la Fundación Carasso, podemos ofrecer un apoyo directo a los espacios test agrarios que lo necesiten. Nuestra voluntad es trasladar la metodología desarrollada en el marco del Grupo Operativo RETA y ser el punto de apoyo necesario para todos aquellos proyectos emergentes.

 

Espacios test agrarios activos

Los espacios test agrarios activos son aquellos que ya han empezado su proceso de ideación, concreción e implementación, independientemente en la fase en la que se encuentren.

  • 1 sesión informativa: reunión de trabajo de 2 horas online con una persona del equipo técnico de la RETA para la puesta en común.
  • 1 visita de campo (opcional)
  • 1 sesión de revisión del Plan Acción: reunió de trabajo de 2 horas online con una persona del equipo técnico de la RETA para la revisión del Plan de Acción. 
  • 20 horas de técnico RETA en: participación en reuniones de coordinación, apoyo en consultas puntuales, formación a medida, visitas de campo, etc.

 

Espacios test agrarios en proyecto

Los espacios test agrarios en proyecto son aquellos que están en fase de definición y arranque, y que todavía no han organizado ninguna reunión con el posible Grupo Motor. 

  • 1 sesión informativa: reunión de trabajo de 2 horas online con una persona del equipo técnico de la RETA para la puesta en común. Esta puede ser individual o en grupo, con otras entidades que estén en la misma situación.
  • 1 visita de campo (opcional)
  • 6 sesiones online de coordinación con el Grupo Motor: reuniones de trabajo para la redacción del Plan de Acción.
  • 60 horas de técnico RETA en: participación en reuniones de coordinación, apoyo en consultas puntuales, formación a medida, visitas de campo, etc.

 

Para recibir el apoyo de la RETA el primer paso es enviar un correo a info@espaciostestagrarios.org y/o rellenar el siguiente cuestionario.